Conocimiento inútil (para mujeres)

Los seres humanos hembra hemos crecido en la convicción de que ciertas habilidades o conocimientos nos reportarían alguna ventaja competitiva en el estudio, el trabajo, las relaciones personales en general o las amorosas en particular. Desmitifiquemos.

No sirve saber cocinar. Sirve saber hacer milanesas.
No sirve saber idiomas. Sirve callarte la boca.
No sirve hacer muchas cosas. Sirve estar siempre ocupada
No sirve preocuparte por los demás. Sirve tener siempre a la gente preocupada.
No sirve tratar de entender. Sirve que piensen que no entendés nada.
No sirve arreglártelas sola. Sirve no necesitar nunca nada.
No sirve pensar mucho. Sirve actuar rápido.
No sirve jugar bien. Sirve dejar ganar siempre.
No sirve llorar. Sirve ser débil.
No sirven las redes sociales. Sirve vivir en el MSN Messenger.
No sirve aprender. Sirve no cuestionarte nada.
No sirve ser honesta. Sirve ser convincente.
No sirve saber de arte. Sirve saber decoración.

9 comentarios

  1. está bueno, pero me hace ruido esta parte “No sirve arreglártelas sola. Sirve no necesitar nunca nada.” creo que las q no necesitan nada son las q nunca son vistas como minas, ….un amigo mas, digamos.
    Creo que seria No sirve arreglártelas sola. Sirve siempre necesitar ayuda.
    La historia real, ficticia, .heredada, recreada, bipolar y esquizofrenica esta plagada de Mariam, Luisa Lane, Julieta, Robin (por Batman) y cuanta mujer haciendose la q necesitaba ayuda les hizo creer a los hombres q eran super heroes.
    Cuantas minas y gays se levantaron un tipo con el viejo pretexto de la goma pinchada, no se conectar el video cable, como instalo ese programa? etc.

    Ahora bien…. Los seres humanos (plural masc.) hembra (singular fem.)? …me parece q podria ser Las hembras humanas, las seres humanas….ah cierto que esto lo leen muchos machistas, dejalo asi nomas.
    Si incorporas lenguaje de genero senstitivo capaz que tenes que poner un widget con traductor.
    Cariños.

  2. El pensamiento dicotómico:
    La rehabilitación dialéctica de las oposiciones constituye algo más que una advertencia etimológica. Es probable que en la conciliación de contrariedades polisémicas que esta rehabilitación comporta, radique una de las contribuciones filosóficas más interesantes del pensamiento contemporáneo que no se niega a comprender por paradojas.
    Touché

  3. Sirve saber todo eso que no sirve si y solo si lo que mejor sabés –y ejercés– es hacerte la idiota.
    La otra alternativa es ser idiota de verdad.
    Lo dejo a tu criterio.
    ¡¡¡Yo quiero ser Wanda Nara!!!

  4. Yo creo que lo que más sirve es conocerse a uno mismo y aceptarse. A partir de ese punto, lo que lo les “sirva” a los demás va a pasar a ser un problema de ellos

Los comentarios están cerrados.