Entiendo perfectamente a los que se quejan porque cualquier pelotudo puede tener un blog. Y me banco mil estar entre esos pelotudos. Y pido disculpas a los que no son pelotudos por lo que voy a decir, porque alguno, por ahí, cae en la volteada.
Ahora… que cualquier pelotudo se haga llamar blogger, ya me irrita. Yo no soy blogger. Yo tengo un blog, que no es lo mismo. ¿O todos lo que tienen perro se llamar perrers, o los que tienen un gato gatters, o los que tienen una amante amanters? Vamos, que no todos los que tienen un auto son pilotos; ni los que viajan en avión, azafatas; ni todos los que tienen piloto, Humphrey Bogart.
Hay, desde ya, gente que “trabaja” de tener un blog y esos SI me parecen bloggers. Pero todos los demás somos “cualquier pelotudo que tiene un blog”. Porque resulta que lo más fácil del mundo es ser 2.0, cualquier vago/a que sepa armar un usuario en cualquier cosa es un “nativo digital”. PE-RO-POR-FA-VOR!!!!!!!!!!
-Naaaaaaaaa, Pirulo “es blogger”- es la pavada que más se oye por estos días. Cuando en realidad, Pirulo tiene un blog que usa –pura y exclusivamente- como promoción de sus diversos kioscos y lo único que genera son gacetillas de sus productos. Ejemplos abundan, no me hagan enumerar porque se me va a ofender mucha gente.
-Naaaaaaaaa, Mengana es blogger- es el caso de no-sabia-si-hacer-el-curso-de-
porcelana-fría-o-escribir-que-mi-mamá-me-dice
-que-escribo-lindo-y-la-psicóloga-me-
dijo-que-me-haría-bien-expresarme-con-libertad.
Creo que todo el mundo debería tener un blog, porque –Gracias a Dios- cualquier pelotudo puede tener un blog, y eso es fantástico. Pero propongo que seamos honestos con nuestra propia conciencia y dejémonos de joder con los títulos, que ya sabemos lo complicado que es cuando se dan cuenta de que mentías (preguntale a Blumberg).
Espero sumar a alguien a mi Cruzada Tengo Un Blog Pero No Soy Blogger, a ver si en la blogósfera hay gente que se la banca tanto como para reconocerlo y tienen la suficiente autoestima como para poder ser interesantes aunque no sean bloggers (OMG).
(en breve armo un badge, un meme, un tag en technorati y todas esas cosas que le dan seriedad)
88 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Ya empiezo mal, me dice que elija mi identidad entre 3 opciones: Blogger, Otros, Anónimo y elijo Blogger? Pensemos que sólo es un soporte. Es muy buena tu observación / descripción, creo que un blog no es un placebo para mejorar la calidad expresiva de cualquier pelotudo/a, por el contrario lo hace más evidente. Me sumo a tu cruzada, no soy blogger, escribo en algunos y desde hace 19 años le doy laburo a 200 personas, eso quizás resuma lo que vos planteás sobre tener huevos, creo en mi caso 2.0 y real world. Te mando un beso virtual y te sigo leyendo. Jorge Ferrari
¿Qué es ser un blogger? Cualquier cosa que agrupe a las personas bajo una etiqueta tan amplia que parece una carpa de circo, me parece una pavada atómica.
Además, lo máximo que puedo afirmar de mí misma (que es lo mismo que no decir nada pero que dice mucho) es que soy Laura. Ahí caben un montón de cosas. En todo caso, diría que, de a ratos, soy una escritora que tiene dos blogs. Pero mi vida pasa por muchas otras cosas como para que la palabra “blogger” me defina.
Me anoto en tu cruzada.
No soy blogger, tengo un blog y me asumo pelotudo.
Doy fe.
Apenas leí la palabra “pelotudo” me sentí plenamente identificado. Despúes vino “que tiene un blog” y la simbiosis fue complementa.
Me sumo a la campaña, asumo que no soy un blogger, no vivo de esto, sólo bloggeo como un pelotudo.
En mi persona, la cruzada sería “Tengo Un Blog Pero No Soy Blogger (soy un pelotudo)”.
Muy buen posteo, destilante de acidez y verdad.
Adio!
Secundo a Alfre, tengo dos blogs y me considero mucho muy pelotudo. Pero no tanto como para ser “blogger”, no señor.
Estoy de acuerdo en tus conceptos. Con una acotación: también pueden los bloggers autopromocionarse todo el tiempo y hacer del blog un kiosquito al que se abrazan con toda la fuerza, como si más nada fuera a ocurrírseles en la vida. Hay de todo. En lo personal no me considero blogger, no me considero escritora…me considero (y llego hasta ahí)
Decir “soy un blogger” es lo mismo que decir “no soy nada y tengo q sacar un título de algún lado”.
De todas maneras decir “Blogger” es lo mismo que decir “Persona”, no hay diferencia ni es síntoma de q te sentís alguien. Ahora cuando decís “Blogger Profesional” la cosa cambia. Eso significa que tenés una cantidad de gente detrás importante, q te reconocen en la calle y te saludan o agreden y que a fin de mes tenés un cheque suculento por hacer lo que hacés.
Por eso vos sos una Blogger, o sea una persona que tiene un blog…ese título no significa más que eso 😉
Genial Morok, me asumo como un pelotudo que tiene un Blog y twittea.
Hasta hace poco me la creí, me la dí de bloggger. Hoy me chupa un huevo, por eso me limito a escribir lo que se me canta para que la gente me comente lo que se le venga en humor. Por eso leo las cosas que mas me sirven, lease aporte, risa o distracción.
Pero he cambiado, por eso ahora mi perfil ladra: “Diseñador, Letras y Tragos” Creo que más claro, echale un poco de vodka.
Abrazo pelotudo 2.0 indexado.
Tengo un Blog Spot para ir guardando recuerdos de mis HERMOSOS hijos. Soy Blogger, PElotBloga, Romántica, o una buena mamá? Ver: http://tatoytatito.blogspot.com/
“ni todos los que tienen piloto, Humphrey Bogart” .. Me sacó un big smile esa frase.
Por cierto, acá tenés otro pelotudo con blog, que no es blogger.
Yo digo que soy Blogger, asi como digo que soy “twittero”.
Pero solo dentro de mi blog lo digo.
estare haciendo un kiosko adentro de un mismo kiosko en este caso? jaja
a mi la palabra que me mata y tan usada es NATIVOS DIGITALES.
me saca de quiciooo… aparte, hasta que edad uno es un nativo digital? yo que soy? un cachorro digital? =P
Yo en mi blog escribia de todo, despues empeze a escribir sobre Second Life, y ahora ya limado un poco de todo… escribo sobre todo un poco. Yo no se que soy, pero elijo ,como dijo Jorge, Blogger para dejar este mensaje jaja.
Yo no se si no soy blogger, lo que se es que para mi ser blogger no es sinonimo de geek, ni de intelectualoide, ni nada. Solo que tengo un lugar para escribir gracias a la “web 2.0”. O sea que, con la web 2.0 abundamos los nabos que nos creemos mas capos por tener un simple lugar para escribir, en muchos casos… boludeces.
Yo soy blogger, pero no tengo un blog (?)
Yo no soy blogger pero soy twitter 😀
YO SOY
YO SOY
YO SOY
YO SOY
YO YA NO SE QUIEN SOY =P
…como siempre Marinita, estos escritos tuyos, están buenísimos!! En mi caso, está más que obvio que no soy blogger, y que mi BLOG no es más que el rejunte de boludeses que tengo, hago, y siento. Tampoco sé, si se hacerlo, técnicamente habando,…en conclusión: “No seré felíz pero tengo BLOG….” (y encima me lo leen, jajaja!!)
Besos.
jaja buena observación. Aca se potencian dos grandes realidades, primero el complejo argentino de los titulos y status (cuando se confirme lo de la Reina Kris vamos completar el podio de falsos titulos: Dr., Ing. y Lic.), esa necesidad de pertenecer y que nos asocien a un grupo (no sea cosa que sólo seamos individuos con nombre y apellido, unicos responsables de todo lo que hacemos ) y segundo la generosidad de internet y las nuevas tecnologias, ver la cantidad de usuarios de flickr que automaticamente se transforman en fotografos (artistas¿?) por tener una camara digital y tomar fotos de todos los objetos inanimados que se cruzan (mermelada del desayuno semi vacia -o llena-, parada del bondi oxidada, atardecer gris… que groso el atardecer), o la cantidad de nuevos bloggers/escitores/periodistas que crearon wordpress y blogspot. Yo tengo una forma similar al de la autora de este blog para distinguirlos: si pueden vivir de lo que hacen entonces pueden usar el nombre. Ojo, no alcanza con “trabajar de eso”, ya que le puede dedicar 100% y ser un inutil que no llama la atención de nadie o por el contrario tomarlo como un hobby pero que le genere plata suficiente como para vivir de eso. Pero por suerte le tiempo y el mercado lo va regulando solo, los “bloggers” que no generan valor se van yendo solitos. Perder tiempo buscando entre miles de blogs/fotos basura es el precio que tenemos que pagar para conseguir algo “gratis” que valga la pena.
No tengo Blog, No soy Blogger pero se distinguirlos… y me uno a la cruzada!
Soy re pelotudo!
Yo me definia como pseudo-bloger… pero no, soy 100% pelotudo…
o para bajar el tono…
Tengo Un Blog Pero No Soy Blogger
ahora bien: ¿que te llevo a este post?
Me llena de alegría no estar sola en esta Cruzada. Hay bloggers que sí lo son -alguno hasta ha escrito algo en los comentarios- pero la inmensa mayoría no lo somos (lo demustran claramente las encuestas del INDEC).
Estoy en la elaboración de las tutucas prometidas -badges,tags, etc- pero como NO SOY BLOGGER me cuesta un huevo codearlo bien.
Marina (Pelotuda fundadora del movimiento de No Bloggers que Tienen Un Blog)
jajajja que buen post!
yo tengo un blog y no soy blogger! lo admito!!!
Tambien tengo muchos foros (psicofxp.com) y no soy forrer…forer…forero…forro? lo ultimo quizas…jajaja
Me sumo a la cruzada y propongo que des una charla sobre esto en el BARCAMP!!!!! Dale, puede ser muy divertida!
Isma.
Qué manía tenemos con las etiquetas, no? A mí todavía no me pasó, pero debe ser muy fuerte que alguien se te presente como “blogger” cuando te da la mano o un beso. Salvo contadísimos casos, la mayoría somos muchas otras cosas antes que bloggers.
Saludos.
si señor! soy un repelotudo xD
es cierto, no existe eso de ser blogger. fui “fotologger” y no anduve diciendo por la calle: – hola, fede aikawa, fotologger. ajajajjaja. Primero soy yo 😛
Asi que pelotudo, seguro que soy. xD
Lo que si sucede es que se nos pega algunas marcas, y decimos blogger, por blogspot. Pero no decimos soy un wordpressero 😛
definitivamente cualquiera puede tener hoy en día un blog. lo bueno está en cual es el fin que le da al blog. eso si está muy bueno
un abrazo
Tengo un blog, no soy blogger, soy pelotuda.
La negada
Tal vez la diferencia es ser blogger profesional y blogger pelotudo.
Yo soy un blogger pelotudo, tengo un blog, y blogueo, y hace poco he empezado a bloguear para otros. Además tuiteo, lo bueno es que no hay tuiteros profesionales, somos todos tuiteros pelotudos, nadie se define como tuitero, y algunos nos decimos bloggers, cuando en sí, twitter es microblogging, o sea, que podríamos ser microbloggeros pelotudos, pero no microbloggeros profesionales :P. Federico Picone, uno de los que primero comentó dijo la justa: “Por eso vos sos una Blogger, o sea una persona que tiene un blog…ese título no significa más que eso ;)”, exactamente, ser blogger no significa más que eso, algunos ganan plata (lo que los “hace” profesionales, y más si se dedican sólo a bloguear) y otros no (lo que nos hace pelotudos).
Beso M!
Podríamos poner en nuestros blogs, blogger pelotudo/a, o pelotudo/a sin más. Jaja.
me sumo. tengo blog porque me pareció loco cuando lo descubrí, y porque escribo más rápido en la compu que con birome.
Yo no soy pelotudo, tengo un blog pero en tu calificación tampoco soy un blogger…pero cuando salio esto de escribir en una pagina de manera simple…bastante antes de que 2.0, seo, serp y toda esa boludes se ponga de moda …la idea que pregonaba blogger antes de que google lo compre era algo asi como “la publicación al alcance de todos”….
En todo lo que vos llamas bloggers para mi son escritores, periodistas, gente que escribe bien y encontró una forma diferente de publicar (y con suerte hacerlo de manera rentable)
para mi tengo blog = soy blogger, manejo un auto = no soy piloto pero si conductor (bueno o malo).
En todo caso coincido mas con el del post anterior, el que escribe lo que sea sin animo de nada, ni siquiera de ser leído es un blogger mas legitimo que un redactor SERPista, SEOista condicionado por sus lectores, adsense y la mar en coche…
Este se parece mas un típico editor de publicaciones preocupado por las ventas…
Alguien tenía que decirlo!
Estoy de acuerdo y nunca me presentaría como blogger. Por otro lado, me cuesta decirle al mundo offline que tengo blog… tendré un complejo?
Por otro lado no estoy muy segura de que solamente se deba llamar blogger profesional a quien lucra con su blog, conozco blogs gratuitos muy buenos y considero bloggers a sus autores.
Pero me quedé pensando… de verdad hay gente que se presenta como “blogger”?
Excelente, no sabés lo que me reí con este post.
Abrazo,
José.
amen
🙂
Me sumo a la cruzada!. Tengo un blog pero por favor no entren sino se van a convencer de que soy pelotuda. Si mañana aparece otro curro y a alguien se le ocurre comentarmelo seguramente me registre para ver que onda! (esto seguirá hablando de que no soy blogger y sí, mas pelotuda que antes!!!!)
Salu2
Mmmm… según la Wikipedia blogger es el que mantiene un blog… pero… es realmente eso?
Yo tengo varios blogs, y sinceramente no me importa que me digan blogger o no, no los tengo por eso, ni planeo vivir de ellos. Si le diría blogger a alguno de los que hacen malabares para saltarse la censura y hacer conocer al mundo lo que pasa en sus países… son puntos de vista y ese es el mío…
Ahora, presumir de ser blogger? Eso si que me causa gracia 😛
¿Y no existen los bloggers pelotudos?
Yo ando blogueando por la vida, pero si querés, llamame Marta, me importa un sorete.
Muy buen post.
La primera vez que me preguntaron: Sos blogger?.. este… me quedé pensando. Y eso que significa, si tengo un blog? Dije sí, pero sentí como cuando te ponen en un lugar que sabés perfectamente que también sos tantas otras cosas que al final no te define en nada. En fin, no sé si “SOY” bloger, sólo tengo un blog 🙂
En principio,… “sólo en principio”…, tenés razón.
Porque sos “piola” en el juego de las palabras. Escribís “lindo”, hacés tu “speech” interesante, y al el que te lee, le resultás “canchera”, “inteligente” y “suspicaz”. 10 puntos.
Sos “escritora” ?….O tan sólo “escribís” ?
Pero al principio dije “sólo en principio”.
Porqué….?
Porque si tenés “alma” de blogger….lo primero que hacés es “abrir” un blog….y lo tenés que abrir vos solito, porque nadie lo va a hacer por vos. Obvio.
Y entonces…? Si tenés un blog SOS blogger.
Como si tenés un auto y sabés manejar, SOS conductor. Y si sabés manejar un avión SOS piloto.
Si “sabés” bailar SOS bailarín. Pintar…pintor.Cantar…cantor. Escribir….escritor….etc…etc….etc…
Y no digo que si sabés leer y escribir sos lector y escritor….sino que si te GUSTA ….LO SOS. Te guste …o no la comparación.
Ahora bién, …en lo que sí tenés razón , como dije también al principio,… es que SEAS lo que SEAS….
blogger, conductor, cantor, bailarín o escritor,…
NO significa que sos un “PRO”. UN GROSSO. UN CELÉBRITY….ni nada de ESO.
ESO te lo tenés que GANAR.
Te tenés que “ganar la vida” con ESO.
Ves la “gran diferencia”?
Por eso dije antes:
APARENTEMENTE (en principio)……tenés razón.
Pero tu discurso es falacioso en su contenido, aunque resulte “piola” y “canchero”” hacerse el pelotudo”.
“MIL DISCULPAS”
Creí que eras una mina …. y sos un tipo….
Vaya confusión…!!!!
Con esto de “tener un blog” o ser “blogger” no me di cuenta si eras una pelotuda o un pelotudo.
Mil perdones.
uy! se llena de gente el rancho! te vas a recibir de blogger? :p
http://weblogs.clarin.com/weblogs/archives/2007/10/un_blog_te_hace_blogger.html
Escribo un blog hace años, y nunca me puse a pensar en si era un “blogger” o no.
Escribo (no un blog) hace mucho más y nunca me puse a pensar si soy un escritor, tampoco.
Me parece q igual soy sencillamente un pelotudo que escribe un blog, y a veces el mismo pelotudo escribiendo (no un blog).
Me sumo a tu cruzada, desde ya.
Yo pienso que sos una pelotuda, con muy pocas ideas y mucha soberbia; y Mariano Amartino, es un pelotudo que te promociona desde Clarin porque no sabe que carajo publicar en el espacio que le dan en la edicion digital de ese diario.
Vos podrías definir la practica social de un blogger o solo escribis pelotudeces retoricas?
Disculpame la sinceridad.
Saludos.
PD: Yo creo que tendrias que ser respetuosa y no tratar de
“pelotudo ” a nadie.
two things
primero te defiendo de renata, porque si bien vos dijiste cualquier pelotudo puede tener un blog, despues te incluiste, asiq no veo lo malo.
2do, quiero ver el merchandasing de esta iniciativa!
Yo tengo un blog, pero no me considero un blogger, tampoco me considero un pelotudo con blog, directamente no me considero nada (negar dos veces es negar)
Yo tengo un blog, pero apenas uso lo que es Tag, apenas tengo archivo, apenas lo tengo subdividido, para lo unico que uso el blog es para recopilar los videos que a mi me gustan, ya que si tengo que ir viendolos en You Tube tarda un poco mas (y cuando uno esta acostumbrado a la pc sabe que 2 segundos de espera a veces le resulta demasiado tiempo).
En fin, tengo un blog pero no es que no se usarlo, directamente no me gasto en aprender, mientras que pueda recopilar los videos y poner muchas fotos en una entrada todo bien.
Pero eso no define que sea un blogger, es mas creo que el adjetivo blogger es cualquiera. Una persona que tiene un blog, es simplemente una persona que tiene un blog, el seudonimo blogger no le da mas importancia. Por mas que muchos lo utilizen como Tag de orgullo
saludos!
me parece que Renata merece una respuesta :D.
Que soy “una pelotuda con muy pocas ideas y mucha soberbia” era algo que ya estaba clarísmo desde antes de que vos te dieras cuenta (leer posts anteriores)
Si tenés ganas de putear a Amartino te recomiendo que lo hagas en un blog de él asi se entera. A mi me chupa un huevo y a él seguramente también.
Yo no puedo definir una soberana mierda, porque soy terriblemente linda. Solo puedo escribir pelotudeces retóricas (leer posts anteriores).
No tengo nada que disculparte, porque más que sinceridad, tu comentario me huele a envidia, bichi.
Lo que vos creas sobre lo que yo debería ser, la verdad, no es muy importante.
Pues lamento pensar tan simple, pero yo soy blogger porque tengo un par de blogs. También soy pelotudo, pero eso no tiene nada que ver. Tal vea Bogart también lo era. Al menos literalmente lo era. Yo creo que lo soy figuradamente, además. Bah. Qué se yo.
¿No se nota que soy un blogger?
http://elperrofilosofo.com.ar/wordpress/
querida marina:
te aclaro que yo solo envidio tu mediocridad, bichi.
gracias por dedicarme tu tiempo y contestarme mi intrascendente comentario.
si no sabes que es una “practica social” te sugiero leer “Elementos de Semiologia” de Ronald Barthes.
quizas, si formularas una hipotesis sobre el significado de la practica social de un blogger podrias aclarar algo sobre el tema que tocas en esta entrada.
te animas a demostrarme tu soberbia? hasta hora lo unico que me queda claro es que tu redaccion es pobre y que tu discurso es retorico e intrascendente.
tu blog esta buenisimo!
saludos cordiales!
renata.
pd: amartino me inspira una infinita misericordia (dicho en palabras sencillas, me da lastima). de todas te agradezco tu consejo y aprecio tus sugerencias.
Renata = Enrique Cadaveira
Es muy difícil decidir si uno es o no es un blogger cuando no está muy clara la definición.
¿Qué es ser un blogger? La verdad es que nunca me lo pregunté y tampoco tengo pensado hacerlo por el momento.
Simplemente tengo un blog (más otro que ya está abandonado) en el que puedo escribir sobre lo que me gusta y que de vez en cuando alguien lo lea…
¿Hace falta que me encasillen por eso? Yo no creo.
Si vos te sentis muy pelotuda, no voy a ser yo quien te saque el priviligio, pero la definición de Blogger, es el que escribe en un blog…como la definici´n de conductor de autos , es el que conduce un auto…(piloto seria conductor profesional)…o sea t posteo me parecció realmente tonto…y sos blogger aunque no quieras…
Interesante reflexión que a falta de fundamentos, no pasa de ser una simple bobería.
Según tú, de qué forma defines a un verdadero Blogger?
Cuál es la diferencia entre alguien que tiene un blog y alguien que es un blogger?
Por razones lógicas, si tienes un blog, eres un Blogger.
Ahora, lo que sí es verdad, es que existen Bloggers amateurs y Bloggers profesionales.
La blogosfera como la sociedad, se divide en baja, media y alta.
En la alta blogosfera, puedo citar a bloggers como Héctor Garcia de Kirai.Net, en la blogosfera media, puedo citar a Bloggers como Óscar Alcalá de BioXd.com y en la baja blogosfera, puedo citarte a ti.
De lo más absurdo y antiético me parece esta entrada que sólo creo que ha servido para saciar un poco tu hambre de fama en la red.
Sinceramente,
JOSE LUIS AVILA HERRERA
Yo, sí soy Blogger!
P.D. Si borras este comentario o no lo publicas, elimino tu blog en tan sólo 24 horas. Try me!
Me sumo a la campaña “tengo un blog pero no soy blogger”.
Sólo una aclaración (no al artículo, sí a algunos comentarios): Para quien tiene un blog no hay sólo dos opciones (ser blogger o ser pelotudo). De hecho, muchos de los autodenominados bloggers son grandes pelotudos.
Y aunque parezca mentira, también hay quienes tienen un blog, no son bloggers, pero tampoco son pelotudos. No es mi caso, claro, que tengo un blog y soy un boludo a tiempo completo.
yo solo estoy aprendiendo a escribir, y hablo de lo que me gusta: la publicidad. Simplemente doy mi opinión de las campañas que me llaman la atención. No me considero un blogger, pero sí uno en potencia.
Bueno, tengo un weblog. Pero… ¿qué carajo es ser blogger o es un blogger? Yo solo escribo lo que se me raja.
Y… ¿pelotudo yo…? Ni a palo. Bueno, un poquito 😀
Acá, otro pelotudo más. Ya podemos formar un sindicato… 🙂
(imaginen lo pelotudo que soy que le di Enter antes de terminar… Sigo…)
Muy buena cruzada. Yo saco a relucir la bandera de ser un pelotudo que NO es blogger.
Más allá de lo que signifique ser blogger o ser pelotudo, creo que somos todos lo suficientemente grandes como para poder elegir entre los blogs que nos gustan, los que no nos gustan o los que no nos causan nada.
Pienso que es muy simple, si no te gusta lo que leés, tan solo tenés que hacer un click y cerrar. De ese modo te evitás entrar en cólera (como bien nos demuestran Renata y otros con sus agresivos comentarios) y perder el tiempo, que tan escaso está por estos días
Como estoy medio pajero, copio y pego el comentario que puse en Clarín.
No siempre hacer algo te convierte en otra cosa. Por ejemplo, atarte un pedo atómico un fin de semana o todos los viernes y sábados no te convierte en un alcohólico y menos en un anónimo. Tener el pito grande no te hace más hombre ni mejor amante. De hecho, tener pito tampoco te hace hombre. Tener bigotes no te hace facho. Tener SIDA no te hace un sidoso. Y tener un mejor amigo judío no te convierte en antisemita.
Ahora la pregunta: ¿tener blog te convierte en blogger? Claro que sí. En qué otra cosa, si no!
Eso sí, hablar de “blogger de profesión” por cobrar un cheque de Google todos los meses, me parece lisa y llanamente una pelotudez. “Blogger por convicción” o “por disciplina” o “por amor al arte”, tal vez no tanto.”Blogger” a secas, está bien.
Me hiciste pensar en lo pelotuda que soy, lo cual no es poco.
Me gusta tu campaña. Pero no va a faltar alguno que invente una etiqueta nueva para nos, los pelotudos con blog….
En fin, mejor pelotudo con blog que pelotudo anónimo….
Saludos.
q vaina… tengo un blog, es lo unico que te puedo decir. en realidad tengo dos, …………… pero no soy nadie. jejejeje. un beso!!!!
Si bien coincido con el que dice que usar la palabra blogger es un genérico cómo usar conductor.
Apoyo tu campaña porque colabora a quitarle importancia a la cosa, a que pase un poco más por el disfrute que por el caretismo. A lo mejor me la estoy volando pero lo veo así.
Tengo un blog (1pdt.blogspot.com, para los que quieren entrar), pero no soy blogger. Simplemente soy un intento de periodista deportivo (?).
Me sumo a la Cruzada Tengo Un Blog Pero No Soy Blogger. Encima no le doy bola, no le pongo widgets y no lo lee nadie!
Pero entonces… quién define quienes son bloggers y quienes no? Si blogger es el que cobra por bloggear, cualquier idiota con adsense y un blog también es blogger…
Como no hay estudios para “recibirse de blogger”, me suena a que el que administra/mantiene un blog es blogger y punto.
Me parece que el problema está en que ahora 15 minutos después de hacerse un blog en blogger la gente sale diciendo que es blogger, y poniendose a la altura de Mariano (Amartino), que está hace años en el asunto…
Como que “no hay respeto por la trayectoria”…
No se, digo…
Y a la gente que no hace los comentarios de manera respetuosa, no es necesario darle bola… y menos responderle… Hasta es contraproducente…
Saludos!
Bueno… Marinita, esta barbaro lo que decis… lo unico que digo que vos no sos pelotuda, son pelotudos todos estos enfermos que te dicen :”si!, capa!, te adoramos! , tenes razon!…”etc. Pobre esta gente, que la estas tratando de pelotudos y te dicen ” VIVA!!! “.. jajaj. Son forros mas q pelotudos, no tienen una mierda en la cabeza, yo no podria aguantar a alguien que me dice pelotudo, alguien que tiene un blog y se cree que tienen derecho a insultarme. Esta gente me hace acordar a los fans (personas estupidas, si las hay), donde el “famoso”, le chupa un huevo a todos, y los muy pelotudos ” TE AMO!, SOS LO MEJOR!!”… etc. Bueno, a vos no te digo nada , en realidad ni me interesa decirte nada, solo me sorprende la cantidad de idiotas que hay… dsp nos preguntamos porq GRAN HERMANO, TINELLI, CQC,SUSANA… la verdad que viendo todo estos idiotas, I WANNA BE SEDATED.
Yo ni cagando soy blogger.
Ser blogger o no serlo para mi, la verdad me importa tres pepinos…los rótulos sectorizan demasiado para mi gusto. Tengo un blog, porque me cabe y me encanta que lean lo que escribo porque quiza sea vanidosa, como creo que todos los que escribimos en un blog lo somos…si soy pelotuda? quizá…ahora estoy segura de que vos no lo sos…tenés 64 envidiables comentarios en esta entrada, y por algo ha de ser amiga !!! El sueño de todo “BLOGGER”, o como mierda se llame, es que lo lea medio mundo…O NO ????? EXITOSSSS….
Maldita sea, hace tiempo que no leía algo tan cierto, y ahora qué diablos soy?
Anónimo ?
Otros ?
Google/ Blogger?
Me gustaría ser un google.
en fin… no somos nada.
Hola
La verdad me dio un poco de envidia ver tantos comentarios en este post. Son ellos un indicador mucho más diciente que las estadísticas de las herramientas para medir el tráfico. Llegué a tu blog gracias a este artículo y he leído otro par de ellos. Me agradan bastante. Sobre todo tu preocupación por no sentirte etiqueteada (en este caso como blogger) por hacer cosas que hacen los demás. En general me causa mucha gracia que parece que no quieres tener ninguna clase de etiqueta. Yo no me uno a tu campaña, pues algún día me gustaría ser un blogger. Pero no me esfuerzo mucho tampoco. Simplemente dejo que la cosa vaya fluyendo. El mundo real también me gusta mucho, aunque esté convencido que este mundo virtual en no mucho tiempo será más real que el real. Igual me agrada tu campaña. Yo para ser un blogger no quiero perder mi contacto con el mundo real que es del cual se nutre el mundo virtual.
Por ahora seguiré leyendo tus artículos con mediana frecuencia hasta que encuentre otro u otra escritora más interesante que vos.
kxi
Cada vez que hay una respuesta leia:
fulano SAID, y dige, este es un blog familiar turco o bien son fans de Said el de Lost
Hasta que recorde el pasado de Say, perdon, pero me vengo riendo solo hace rato, sobretodo porque todos opinaron e interactiaron como si fuera un foro, OJO… me sumo, no tengo foro, pero si soy ALTO pelotudo
Exitos
no soy blogger, no tengo un blogger, debo ser más que pelotudo.
saludos
jajaja… me gustó mucho tu post. Yo tampoco soy blogger, pero tengo un blog en el que me divierte escribir aunque nadie lo lea, con lo cual, creo que también soy una pelotuda =P
ME DAN GANAS DE REVENTAR!!!, UN BLOG FUE HECHO PENSANDO EN GANAR PUBLICIDAD, ES GRATUITO Y CUALQUIER PELOTUDO PUEDE ESCRIBIR LO QUE SEA, EL QUE ESCRIBE EN UN BLOG ES UN BLOGGER Y PUNTO. COMO KE CLASIFICAR A LOS BLOGERS Y NO BLOGERS SI TODOS ESCRIBIMOS EN UN BLOG, ESO NO NOS ACE MAS QUE NADIE, ES COMO ESCRIBIR EN UN DIARIO VIRTUAL, EL QUE SACA PROVECHO DE SU DIARIO SERA BUEN NEGOCIANTE PERO IGUAL ESCRIBE “PELOTUDECES”.
Soy tan pelotudo como los bloggers profesionales
Hola. este es mi primer comentario en un blog. 🙂
te voto, desde mi patético lugar de mujer que no tenía mejor que hacer que abrir un blog… He dejado de ser bloguer desde este mismo momento. Gracias.
LOCO
Que buen post!
Y en el primero que pensé fue en Ismael (se me vino a la mente cuando leí/escuché que alguien lo “catalogó” de blogger, y pensé que pelotudo ese “catalogador” de bloggers).
interesante y anecdotico, si hago zapatos soy zapatero, la diferencia esta en que si soy un buen o mal zapatero
hola saben yo aun no se cual es la diferencia entre un blog y un foro
esk se supone que en los foros es sobre un tema especifico ,pero tambien hay blog para cada tematica politicos, periodisticos,colaborativos,legales y en los blog puedes hablar de tema especifico.
Lei tu comentario con mucha atencion, y te digo que no se a que le llamas pelotudo (suena despreciativo) yo tengo un blog y en un momento me adheri al manifiesto SOY LIBRE, SOY BLOGGER, y no por eso soy pelotudo. Su opinion es tan importante como la tuya, tengo respeto por las dos. Pero, en realidad no es lo que se dice, sino como se dice, eso hace la diferencia. Te invito a pasar por La pagina de Roque, “http://estamosalterados.blogspot.com” y leas un articulo de Argenlibre “Hablar bien”. Un abrazo y nos seguimos leyendo.
mmmmmmmm la cosas q uno dice :S
Bueno yo trabajo editando contenido de varios blogs y gano dinero por la publIcidad insertada en ellos, esa actualmente es mi forma de ganarme la vida, y creo que lo hago con seriedad. Así que si me considero realmente UN BLOGGER.
GRACIAS